El colon inflamado es la manifestación de una afección inflamatoria crónica que afecta al intestino y se cree que su causa se debe al sistema inmunitario del propio cuerpo. Normalmente, el sistema inmunitario debe actuar como primera línea de defensa del sistema inmunitario contra las bacterias y otros invasores para proteger al cuerpo, pero por una causa que se desconoce, se ataca a sí mismo. En caso de enfermedades inflamatorias intestinales, conducen a la inflamación del tejido intestinal.
Desinflamar el colon naturalmente
Contenidos
- Causas del colon inflamado
- Síntomas del colon inflamado
- Otros síntomas asociados:
- Cómo Desinflamar el Colon
- Para el colon inflamado debido al estreñimiento
- Debido a la inflamación intestinal crónica
- Debido al síndrome del intestino irritable
- Alimentos para Desinflamar el Colon
- ¿Qué alimentos puedo comer con el colon inflamado?
- Bebidas
- Probióticos y productos lácteos
- Cereales
- Carnes duras, nueces y judías
- Productos procesados o blandos
- Linaza
- Verduras crudas y fruta
- Zumo de limón
- Solución salina
- ¿Qué alimentos puedo comer con el colon inflamado?
Causas del colon inflamado
El colon inflamado puede deberse a diferentes motivos. Su médico le hará diversas pruebas para ayudar a identificar las razones de su desarrollo. Las infecciones, problemas del flujo sanguíneo y del sistema inmunitario son posibles causas del colon inflamado. El contacto directo con productos químicos, durante un enema, por ejemplo, pueden provocar la afección.
La causa principal para el desarrollo del síntoma se debe a la inflamación. Cuando las capas del tejido del colon se inflaman, se producen los síntomas comúnmente atribuidos a las enfermedades inflamatorias intestinales.
Los casos de colon inflamado como resultado de trastornos autoinmunes, deberían ser tratados por un profesional cualificado. Le mostramos algunos casos donde el sistema inmunitario del cuerpo se ataca a sí mismo, siendo los intestinos el objetivo principal. Aun así, no todos los casos de colon inflamado se deben a estas circunstancias: también pueden ser causados por cosas que usted modifique en su vida diaria.
Síntomas del colon inflamado
Con frecuencia, los pacientes con síntomas molestos buscan consejo de profesionales médicos. Ya que el colon inflamado puede deberse a diferentes causas, sus síntomas, y cómo se presentan, son datos importantes que su médico necesita para ofrecerle un diagnóstico preciso. Saber qué es lo que causa sus síntomas, le ayudará a prevenir que se conviertan en algo peor y prevenir posibles complicaciones.
Los siguientes síntomas suelen atribuirse al colon inflamado:
Diarrea: En forma de heces blandas o líquidas. Éste es el síntoma más común de la inflamación del colon. El colon normalmente se encarga de absorber agua y formar las heces. Si esto se ve afectado por la inflamación, la capacidad del colon para conseguirlo se hace difícil. Las infecciones provocadas por el desajuste de bacterias intestinales es una causa común de la inflamación intestinal y la diarrea. Es curioso que, si la región inflamada del intestino afecta solo a la parte final del colon, la mayor parte del agua habrá sido absorbida, provocando una diarrea mínima o ausencia de la misma.
Dolor abdominal: Esto normalmente se manifiesta en forma de calambres con espasmos intermitentes. La inflamación del intestino estimula las contracciones de las paredes intestinales causando dolor. La localización del dolor puede ser una pista para saber qué parte del intestino está afectado.
Desinflamar colon
Otros síntomas asociados:
- Distensión abdominal: una causa común que se debe a un mayor volumen de heces en el colon
- Sangrado: a veces mezclado con heces y como resultado un tejido dañado en el interior del colon
- Anemia: una posible consecuencia del exceso de sangrado
- Moco en heces: una característica de colitis ulcerosa
- Tenesmo: la urgencia de defecar
- Fiebre alta
- Pérdida de peso
- Fatiga
Cómo Desinflamar el Colon
Para el colon inflamado debido al estreñimiento
Posiblemente sea resultado de una mala alimentación, ciertos medicamentos, estrés, o incluso un trastorno médico del colon. Los síntomas comunes pueden ser dolor en la parte baja del abdomen y/o nauseas. Tomar laxantes o ablandadores de heces, le ayudará a aliviar los síntomas. Los médicos lo recomiendan para casos crónicos de estreñimientos.
Debido a la inflamación intestinal crónica
Algunos trastornos, como el de Crohn, puede causar diarrea severa y frecuente debido a una inflamación excesiva de los intestinos. Esta enfermedad debería estar controlada por un profesional médico. Probablemente le recetará un medicamento con receta que le ayudará a prevenir la inflamación y curar el colon.
Debido al síndrome del intestino irritable
Un trastorno que puede provocar espasmos intensos en el abdomen e inflamación en el colon. El síndrome del intestino irritable normalmente se asocia con el estrés y la ansiedad. Los medicamentos para la ansiedad que le recetará su doctor puede ayudar a aliviar los síntomas. También se recomienda comer cantidades pequeñas y evitar estimulantes.
El colon inflamado – irritación e inflamación – puede deberse a diferentes trastornos gastrointestinales, incluyendo la colitis ulcerosa, enfermedad del Crohn o diverticulitis. Sea cual sea la causa, deberá evitar alimentos que puedan causar más irritación. Esto significa llevar una dieta baja en residuos y alta en alimentos fáciles de digerir que limitan el tamaño y frecuencia de movimientos del intestino y ayudan a curar la inflamación. Es también importante ingerir alimentos de todos los grupos alimenticios para satisfacer sus necesidades nutricionales. Por ejemplo, leche o leche sin lactosa, alimentos frescos preparados, verduras enlatadas o cocinadas, fruta envasada o pan de harina refinada y cereales. Consulte con su médico antes de hacer cambios en su dieta.
Alimentos para Desinflamar el Colon
¿Qué alimentos puedo comer con el colon inflamado?
Aquí le mostramos algunas opciones de alimentos que ayudarán a prevenir la inflamación del color y mejorar la afección.
Bebidas
Bebidas para desinflamar el colon
Estar hidratado es muy importante en casos de diarrea severa. Sus heces contienen mucha agua y cuando sufre de diarrea, pierde mucha agua y electrolitos, propiciando la deshidratación. Beber una cantidad de agua suficiente y/o bebidas deportivas es recomendable para ayudar a reponer lo perdido. Es importante que beba muchos líquidos si padece de colon inflamado, pero puede que necesite evitar ciertos tipos de bebida. El Instituto Nacional de Diabetes y Trastornos Digestivos y Renales aconseja evitar bebidas gaseosas cuando se padece de colon inflamado. Dependiendo de su tolerancia, puede que también necesite evitar, o limitar, la ingesta de bebidas con cafeína, como el café o té negro. El alcohol puede ser eliminado o limitado en su alimentación. El zumo de ciruelas debe eliminarse también.
Probióticos y productos lácteos
Los productos fermentados contienen probióticos: bacterias vivas beneficiosas que mantienen las bacterias intestinales funcionales y en equilibrio. Es mejor escoger productos lácteos bajos en grasas y fáciles de digerir, como el yogur.
Cereales
Estos contienen fibra insoluble en abundancia que ayudan a la acumulación de heces y mueven los alimentos mucho más rápido por el cuerpo. Sin embargo, se aconseja limitar la cantidad de cereales en la dieta si sufre de diarrea.
Carnes duras, nueces y judías
Las nueces y las judías son también fuentes de fibra y deben evitarse si padece de colon inflamado para limitar la acumulación de heces. También debería evitar carnes duras con ternilla, por tanto, en vez de asar la carne magra, pescado o aves, guíselas para que estén más tiernas y fáciles de digerir.
Productos procesados o blandos
Hacer las verduras al vapor o comprarlas enlatadas ayudan a prevenir el consumo de fibra insoluble y ayuda también a prevenir los movimientos excesivos del intestino.
Linaza
Siendo una fuente abundante en antioxidantes, la linaza ayuda a eliminar impurezas y obstrucciones nocivas en el colon.
Linaza para desinflamar el colon rapido
Verduras crudas y fruta
Usted no tiene que eliminar completamente las frutas y verduras de su alimentación cuando padece de colon inflamado, pero ciertos tipos, o partes, pueden causar dolor intestinal y deben evitarse. Las verduras crudas son difíciles de digerir por la fibra que contienen: un tipo de carbohidrato que su cuerpo no puede digerir y provoca la acumulación de heces. Debe evitar también verduras cocidas como la col, guisantes, calabaza de invierno, brócoli, coles de Bruselas, repollo, cebollas y maíz, así como las pieles de las verduras y las semillas. La fruta desecada, como las pasas, y pieles de fruta son también difíciles de digerir y deberían eliminarse junto con el zumo con pulpas y frutas con semillas. La piña, higos y bayas deben también eliminarse.
Zumo de limón
Debe acostumbrarse a beber agua con limón, ya que es bueno para el bienestar de su colon. Un estudio ha demostrado que el consumo de limón puede proteger contra la lesión intestinal inducida por la ciclofosfamida. El limón es rico en vitamina C y antioxidantes.
Esto ayuda al limón a purificar las impurezas del colon y a eliminar sustancias nocivas que pueden llevar a una infección. El consumo de zumo de limón también ayuda a estimular el colon y a regular el movimiento intestinal. Con potentes propiedades antioxidantes, el zumo de limón ayuda a limpiar el colon de impurezas y puede ayudar a la eliminación de organismos dañinos que pueden causar infección.
Solución salina
Un líquido que se utiliza normalmente en hospitales y que puede encontrarse en la mayoría de farmacias, la solución salina es una mezcla de agua y varios electrolitos. La solución salina ayuda a la estimulación de los intestinos.
Elimina los restos acumulados, sustancias toxicas, bacterias y otros tipos de impurezas del estómago que obstruyen su colon. Ayuda a una mejor funcionalidad del colon.
Aun sabiendo qué tomar para ayudar a tratar un colon inflamado, es también importante saber qué evitar como parte del tratamiento. Los siguientes alimentos no se recomiendan para la recuperación del colon inflamado: bebidas alcohólicas, con cafeína o gases, carnes duras, nueces y judías, cereales integrales, verduras crudas y fruta.
Los remedios caseros para desinflamar el colon son mucho mejores que los medicamentos, llenos de malos efectos por una medicación excesiva. Según las estadísticas, cada año, se gasta alrededor de 3.2 billones de dólares en atención medica en América.
Etiquetas: Algun Medicamento Para Desinflamar El Colon, Como Desinflamar El Ano, Como Desinflamar El Colon Y Estomago, Desinflamar El Colon, Desinflamar El Colon Medicina Natural, Desinflamar El Colon Naturalmente, Desinflamar El Colon Rapidamente, Jugos Para Desinflamar El Colon, Plantas Naturales Para Desinflamar El Colon, Recetas Caseras Para El Colon Inflamado, Remedios Caseros Para Desinflamar El Colon